La cultura de los sordos

gotrenxy
1 minute read
Se han producido cambios positivos en los últimos 40 años para las personas sordas. Desde aquellos tiempos cuando alguna vez fueron reprimidas y degradadas hasta la actualidad, cuando tienen su propia vida cultural que se llama cultura de los sordos.
Aristóteles tenía una teoría que discriminaba a las personas que estaban sordas, cuando pensó que la única forma en que una persona podría ser educada o jamás podría aprender nada, era a través de las palabras.


Las personas sordas se vieron afectadas por una desventaja, fueron consideradas como incapaces de aprender y los trataron mal, porque no podían oír. No se les permitió asistir a la escuela debido a que eran considerados como insuficientemente inteligentes y que no eran capaces de aprender.

La comunicación eficaz y el lenguaje son importantes para todas las culturas; sin embargo, no se respetó su lengua y cultura. Incluso, la ley no reconocía a las personas sordas como iguales.

Existen diferencias en la forma en que el lenguaje se utiliza en diferentes culturas. Ya la cultura afecta a los comportamientos de comunicación. Según Jay, (2010) , la cultura sorda es exactamente lo que Carol Padden define como una cultura: un conjunto de conductas aprendidas de un grupo de personas que comparten un lenguaje, valores, normas de conducta y tradiciones".